Si bien es cierto que leer leyes y reglamentos puede no ser divertido, también es importante tener conocimiento de algunas cosas, en especial como profesionales de la salud en la actual época. Por ejemplo el 8 de mayo de 2020, la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Se reforma el párrafo cuarto y se adicionan los párrafos décimo cuarto, décimo quinto y décimo sexto, del artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Por ello es importante mantenernos actualizados.
La Ley General de Salud reglamentó el derecho a la protección de la salud que tiene toda persona, en los términos del artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el cual entre otras cosas menciona: «Toda Persona tiene derecho a la protección de la salud. La Ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los
servicios de salud y establecerá la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general, conforme a lo que dispone la fracción XVI del artículo 73 de esta Constitución. La Ley definirá un sistema de salud para el bienestar, con el fin de garantizar la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud para la atención integral y gratuita de las personas que no cuenten con seguridad social.».
El artículo 4º constitucional estipula que “toda persona tiene derecho a la protección de la salud”, dejando claro que hacia falta la ley general de salud para realizar con mayor claridad las regulaciones de protección en materia de salud a la población en general.
Sin embargo aunque la ley existe ni los ciudadanos ni los profesionales de la salud, están debidamente informados al respecto.
Ten en cuenta que conocer la Ley General de Salud no es solo para los pacientes, como profesionales de la salud, es importante que sepamos de que trata… si te gusto en otro post hablaremos un poco mas sobre la carta de derechos de los médicos… y por supuesto al ser del interés profesional también del Reglamento de la ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica.
Te dejamos el link a la ley General de salud, por si quieres mas información al respecto.
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/legis/lgs/LEY_GENERAL_DE_SALUD.pdf
Aqui te compartimos, las actualizaciones al artículo 4to por si quieres revisarlas.
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5593045&fecha=08/05/2020#gsc.tab=0