LEER: No solo es una tarea de aprendizaje. - CEAEM

LEER: No solo es una tarea de aprendizaje.

Activa regiones cerebrales que estimulan nuestros sentidos, La lectura facilita la decodificación del lenguaje y el pensamiento simbólico. Hasta ahora se pensaba que la lectura afectaba únicamente al hemisferio izquierdo. La producción del lenguaje sí afecta a esta zona, pero gran parte de su comprensión, se produce en el hemisferio derecho.
Asi mismo estimula la actividad cerebral, fortalece las conexiones neuronales e incrementa la reserva cognitiva- que preserva el buen funcionamiento de nuestro cerebro cuando envejecemos y actúa como factor protector ante los síntomas de las enfermedades neurodegenerativas, entre las que se encuentra el Alzheimer o demencia de los cuerpos de Lewy.

Si, esos son algunos de sus beneficios.

Nos permite, pasar ratos excelentes, imaginando, y llenando de información nuestro mundo, favoreciendo con ello las habilidades de socialización, desarrollar las capacidades de pensamiento crítico y analítico, a ordenar ideas, a interrelacionar conceptos, a ejercitar la memoria, a imaginar, a utilizar la capacidad de abstracción y la inteligencia, la lectura también genera temas de conversación, otro aspecto clave para mantener nuestro cerebro ejercitado.

Es por eso, que leer debe ser una de las actividades que los adultos tendriamos el gusto, placer ( y si bien se quiere decir asi, la obligación) de enseñar y compartir con los mas pequeños.

Si el hábito de la lectura estea en tu vida, estudiar será mas fácil, no solo por la cantidad de cosas que hay que leer, sino por las conexiones neurales que han sido establecidas, y por que el proceso de aprendizaje será algo «muy propio» de tu cerebro, de forma instintiva.

Sin embargo leer, debe ir acompañado del proceso de analisis, interpretación y por supuesto la creación de nuevas ideas y es por ello que la lectura en familia, es importante.

Existen multiples estudios muestran como los movimientos que realizan los personajes de la novela, activan diferentes áreas cerebrales. Y se ha visto que estas áreas cerebrales  son las mismas que se hubieran activado si los lectores hubieran realizado estos movimientos.  Este hecho es muy importante para desarrollar las sensaciones del cuerpo y a la empatía.

Otro punto importante de la lectura es la prevención, así es, leer durante la adultez nos permite conseguir que el deterioro neurocognitivo sea mas lento, especialmente en las enfermedades neurodegenerativas.

Además, si tu dia a dia es agitado, tus niveles de stress fluctuan, y el cortisol se eleva…. leer te provee de momentos de relajación mental, con lo que los niveles de cortisol se reducende forma natural, en consecuencia: MEJORARAS LA CALIDAD DE TU SUEÑO Y DESCANSO.

En el caso de tener que escoger entre libros electrónicos y la lectura en físico, aún estan estudiando, pues si bien es cierto que leer tiene sus beneficios, la visualización de pantallas puede ser controversial… sin embargo que esto no te limite, lo importante es LEER y aprender a disfrutarlo.

Definitivamente, nos gustaría compartirte muchas páginas de lectura, pero si quieres saber un poco más te dejamos este link de la UNAM para ti. https://ciencia.unam.mx/leer/1156/-que-pasa-en-nuestro-cerebro-cuando-leemos-#:~:text=Para%20el%20maestro%20en%20ciencias,frecuencia%20y%20nuestra%20creatividad%20aumente.

RECUERDA: A CUALQUIER EDAD… ES IMPORTANTE LEER Y MANTENER NUESTROS PROCESOS DE APRENDIZAJE

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?