los servicios de emergencias y LA ESTRELLA DE LA VIDA - CEAEM

los servicios de emergencias y LA ESTRELLA DE LA VIDA

Algo de historia:

La estrella de la vida es un símbolo, oficialmente de color azul, con un borde blanco que en su centro posee la vara de Esculapio, y fue diseñada por la Administración Nacional de Seguridad en las Autopistas de Estados Unidos en 1973, atribuyendosele principalmente a Leo R. Schwartz, quien se baso en el símbolo de la alerta médica de la AMA (American Medical Association) cambiando el color al azul.

Originalmente en los EE.UU., muchas ambulancias usaban una cruz de color naranja brillante sobre un fondo retrorreflectante blanco cuadrado. Este emblema los definió como unidades de emergencia. Este símbolo entraba en conflicto con el utilizado por el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Ese fue el motivo por el que La Cruz Roja Americana no estuvo de acuerdo ya que violaba los tratados internacionales donde se protegía de su uso indiscriminado. Este emblema, en cualquiera de sus variaciones, solo podía utilizarse para proteger a los heridos y enfermos contra la violencia durante los conflictos bélicos y asegurar las labores humanitarias, y no por equipos civiles en tiempo de paz.

Esto obligó al Depto. de Salud de los EE.UU. a tener que buscar un nuevo símbolo que nos identificara dentro del sistema de emergencias. La única corporación que pudo mantener su uso fue Johnson & Johnson al estar amparados por una ley federal en EE.UU.

Significado

Sus seis puntas simbolizan la hora dorada, y el conjunto representa al personal y las unidades de emergencias, y es reconocido de forma internacional, incluso por quienes no forman parte de los servicios de salud.

Cada una de las puntas se «lee» en el sentido de las manecillas del reloj, representa un suceso de 10 minutos de tiempo en la atención.

Aunque encontramos muchas variantes de la misma, la forma tradicional de esta es: una estrella de seis puntas de color azul, con un borde blanco en su perímetro, que en su eje de simetría posee la Vara de Esculapio, el cual es El símbolo mundialmente aceptado en la actualidad con una sola serpiente es el que simboliza al personal de emergencias y rescate, sin distinción.

Una de las teorías que mejor puede explicar esta decisión es que mientras los médicos sostienen al poder sobre la vida y la muerte, el personal de emergencias (paramédicos, bomberos, enfermeros y fuerzas de seguridad entrenados en la atención de emergencias sanitarias) lo tiene solo sobre la vida.

Sin embargo existe bibliografìa suficiente paa ser extensos al respecto, ya que involucra la miotología griega, aspectos de la religiosidad cristiana, etc, por lo que aceptamos la definición anterior como una de las más reconocidas y aceptadas.

El uso de la estrella de la vida sigue siendo indiscriminado, ya que no existe una regulación específica para el mismo, sin embargo no deja de ser el bien conocido icono de los servicios de emergencia principalmente de indole prehospitalario, emergencias y rescate.

Respecto a las puntas mencionaremos los 6 aspectos de reconocimiento internacional con los que se representa cada una de ellas en el sentido de la atención

– DETECTAR

– INFORMAR O REPORTAR

– RESPONDER

– CUIDADO EN LA ESCENA

– CUIDADO EN EL TRANSPORTE

– LLEGADA AL CENTRO DE CUIDADOS DEFINITIVO

Cada uno de estos puntos, tiene su propia definicón, que podemos tratar en otro post.

Datos interesantes…

Como un dato interesante, podemos mencionarte que  la peculiaridad del bastón de Esculapio es que no tiene alas y sólo asciende por la vara una serpiente.

Ciertamente,  La Vara de Esculapio (Asclepio), ha sido tradicionalmente el símbolo de la medicina científica.

A diferencia del Caduceo de Hermes, que en realidad es el simbolo del comercio, sin embargo se ocupa relacionado con la medicina (de esto podremos hablar en otro momento).

Nos parece importante mencionar que se han encontrado, y utilizado otros significados para los picos de la estrella, que no son reconocidos internacionalmente,un claro ejemplo podría ser el siguiente:

DENTRO DE LOS SERVICIOS MÉDICOS DE EMERGENCIA MEXICANOS SE HA DIFUNDIDO LA SIGUIENTE DEFINICIÓN DE LA ESTRELLA DE LA VIDA.

Cada punta de la estrella representa una de las seis acciones para salvar una vida…

  • SOPORTE CARDIORRESPIRATORIO
  • CONTROL DE HEMORRAGIAS EXTERNAS
  • PREVENCIÓN Y MANEJO DEL ESTADO DE CHOQUE
  • ASISTENCIA A HERIDAS Y QUEMADURAS
  • ASISTENCIA INICIAL A FRACTURAS
  • TRASLADO ADECUADO DEL PACIENTE

Y tu… ¿sabías algo de esto?

Cohen R y colab. Respuesta médico-quirúrgica en incidentes con víctimas múltiples. (Medical management of mass casualty victims incidents). Rev Arg Cir 2002; 83 (5-6): 199-205.

Murillo-Godínez G. El símbolo de la medicina: la vara de Esculapio (Asclepio) o el caduceo de Hermes (Mercurio). Med Int Mex. 2010;26(6):608-615.

San Román E y colab. Trauma Prioridades. Ed. Panamericana (Buenos Aires), 1º edición, 2022.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?