▷ Cómo convertirse en un cuidador de adultos mayores (APG) ✅

Cómo convertirse en un cuidador de adultos mayores (APG)

El aumento de esperanza y los nuevos estilos de vida están generando que haya menos jóvenes, y cada vez más Adultos Mayores, la pirámide poblacional en México ya comienza a tener claros datos de inversión, como podemos observar en los datos recabados por el INEGI en el año 2020. Esto nos da una clara idea del panorama que actualmente comienza a cobrar cada vez más importancia para los cuidadores de Adulto Mayor.

Conoce más acerca de los Censos 2020

Ser un cuidador de adultos mayores, es una actividad que casi con certeza las generaciones actuales y futuras han vislumbrado en su futuro. Sin embargo, los ritmos actuales de trabajo también implican que muchas familias deban pagar por un cuidador, ya que no disponen del tiempo, por lo que cada vez la actividad es más requerida bajo el régimen de pago.

¿Qué hace un Cuidador de adultos mayores?

Un verdadero cuidador de Adultos Mayores, es alguien preparado, consciente no solo del entorno, sino también del proceso de envejecer, las actividades que se requieren para mantener un adecuado nivel de salud y las enfermedades y síndromes geriátricos más comunes.

Forman parte de los profesionales de la salud, aunque no tienen formación médica, deben conocer anatomía, y algunos cuidados generales para conseguir un cuidado respetuoso, que gire en torno a la persona adulta mayor.

Tal vez te pueda interesar: Atención Primaria Gerontológica – Formaciones Académicas

¿Cuánto gana un cuidador de adultos mayores?

Ser un cuidador profesional de Adulto Mayor, en promedio tiene un ingreso de 300 a 500 pesos diarios por guardias de 8 horas, y el cuidado del adulto mayor se refiere a eso y no a otras actividades del hogar donde el Adulto Mayor reside. Un cuidador de Adulto Mayor respaldado por una formación adecuada puede trabajar en instituciones de salud públicas y/o privadas (Hospitales, Casas de día, Asilos, Consultorios de asistencia, centros de cuidado, etc.) así como de forma privada en algunos hogares particulares de los propios Adultos Mayores o sus familiares.

La atención centrada en la persona es un modelo integrado y profesionalizado que busca apoyar a las personas con dependencia para que puedan seguir teniendo control en su entorno, en sus cuidados y en su vida cotidiana, desarrollando sus capacidades.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?